Hacer una tortilla de patata light, que esté buena, y sin apenas ensuciar puede parecer cosa de magia, pero sin embargo es cosa mía, y de toda la gente, que no debe ser poca, que hace la tortilla como yo.
Os cuento: esta es una forma de hacer un plato medio ligero, rápido, y ensuciando poco, ¡no hay que freir!.
Os cuento:
Pelas las patatas, las cortas como harías en una tortilla convencional, las enjuagas y escurres muy bien (si no, luego no cuajará bien y no dará el pego ;-), y les echas sal y aceite como si aliñaras una ensalada, no mas. Después lo tapas con film, y si quieres lo agujereas pero si no lo haces queda igual.
Ocho minutos de microondas a máxima potencia
Transcurrido el tiempo, pincha una patata para ver si efectivamente se ha hecho. Si así es ya puedes quitar el film, pero con cuidadín, que sale mucho calor. Estas patatas ya están listas para tortilla, o con la pinta que tienen, no me lo negareis, para cualquier otra cosa (de comer).
Bate los huevos, y no mires la proporción respecto a las patatas, pues esa foto la hice después.
Mezcla las ricas patatitas con el huevo, chafándolas y rompiéndolas un poquito para que se ligue todo mejor. Echa un poquito de aceite en la sartén, esta era una pequeña, y lleva aceite de más, con menor cantidad sale bien. La vas cuajando, le das la vuelta, y el resultado…
La doraremos un poquito más, y otra vuelta, y esta ya nos la cenamos
¿gustais?
Y tú, ¿te pegas la gran paliza de pelar, freir, mezclar, volcar, arriesgar, llorar cuando se pega, engordar…?, ¿comes lo que quieres sin engordar, pero pasas de ensuciar tanto?, ¿la compras precocinada?, ¿pasas olímpicamente de la tortilla de patata?…
¡Oh! ¡Qué buena pintaaa! Habrá que probarlo, sí-sí-sí.
Buena pinta tiene, y oye, que de verdad que queda bien, ya verás, ya me contarás, que nosotras necesitamos mucho tiempo y no estamos para andar con rollos…
la tortilla tiene una pinta estupenda, pero a mi me falta la cebolla. ¿que hacemos las que tomamos la tortilla con cebolla?, necesito una solución Pángala.
Ah, pues ¡no preocuparse!, ¡tiene solución!: pones la cebolla por separado y con el mismo sistema, pero cuando esté hecha la escurres, incluso la pones en papel absorbente, que suelta líquido que te estropea la tortilla, y luego con el huevo y las patatas la mezclas, y ya está (supongo, porque no lo he probado, je,je, pero imagino…) Ya nos cuentas si funciona
pues ya te cuento porque la he hecho, rapidísima y me saco de un apuro. la cebolla debo dejarla más tiempo la siguiente vez.
Pues ahora me he picado yo cin la cebolla, mira, y nunca mejor dicho, je, je, y cuando me pico…no puedo parar: mañana mismo la hago con cebolla, y gracias a tí y a Mary, porque mira que a mi me fusta también más con cebolla, pero mira, no lo pensé
Yo que pensaba que el film en el microondas se derretia… En casa el encargado dela tortilla de patata es el señor de la casa jejeje es su especialidad pero ya le voy a sorprender un dia y le dire «Mira he ensuciado ni la mitad que tu» jejejeje
No mujer, no se funde, pero sí que es cierto que venden dos: uno más fuerte para estas cosas, y otro más finito. Y oye, si tu marido hace buena la tortilla, y luego lo arregla todo, que le den morcilla a esta solución pangálica, tú aprovecha, tonta.
Un beso
Este truco se lo dijo la doctora a mi madre cuando a mi señor padre le salió el colesterol alto, y desde encontes toda la familia hacemos así la tortilla, porque está buenísima y es muy rápido!!!
Un saludo
Si Inés, es un apaño, la verdad, y tengo que probar a hacerla y no avisar que está hecha así, a ver si pican, je,je, además del aporte calórico, no tengo yo ánimo para embarcarme en una tortilla por el método tradicional, uffffff
Pues tiene buena pinta, pero para mi gusto falta la cebollita!!!!
Feliz día!!
Sí, Mari, es cierto que la cebolla le da un puntillo…mmmm, pero por simplificar, lo que sea, je,je. Mira el comentario que le he puesto a Nora, tal vez…
Leer esta entrada a las 13.36 no ha sido muy buen idea, la verdad… que hambre!!! jaja! Este método es que utilizamos en casa y salen de rechupete! Desde luego es un gran descubrimiento, pq no pierde ni pizca de sabor y minimiza la tarea; genial explicado y genial que lo compartas!
Bss. Marta – mainsouris
Vaya, es el descubrimiento del siglo, yo se lo conté a mi cuñada y ya no la hace de otra manera, sin embargo los hombres son reacios a esto, ¿qué sabrán ellos?!!!
Reconozco que la tortilla de patata ha sido mi asinatura pendiente junto a la paella… puede que lo intente…
¿¿¿¿¿¿Paella!!!!!!, yo ni pa-ella, ni pa-él, la única paella que he hecho en mi vida fue en fallas en un concurso, y porque nadie sabía y nadie se atrevía, así que me lancé, pero en casa… en la vida, o como se dice aquí, que soy valenciana para más inri, «mai de la vida»
Hace rato que no como tortilla de papa.. es muy rica, pero eso de que no engorda.. mmmmm.. no se.. tal vez si comes una porción chiquitita!
beso
Claro, si comes como la gente que no come, ja,ja, nada engorda, pero mira, con este sistema no engorda más que una ensalada de las que llevan un montón de ingredientes y salsa, que esas cosas también engañan, eh?
Animate, y verás como mañana pesas exactamente lo mismo ;)
Andaira, que he visto en mi correo esto:
«jajajajajaja yo la hice así en una ocasión…no sé por qué ya no la he vuelto a hacer…seguramente porque mi memoria RAM ya no es lo que era……pero vamos….los viernes por la noche, que normalmente toca tortilla de patatas (la hago los jueves, y así el viernes me chuleo de que no tengo que cocinar….si seré tonta….)pues creo que hoy la hago así….fijo….
Nena….te felicito porque tienes una berborrea que despierta a cualquiera….amos! lo que viene siendo que no tienes desperdicio…..»
pero aquí no aparece ni por casualidad, ¡¡¡que no te he suprimido, eh???, y oye, muchas gracias, que lo que a unas despierta a otros les duerme, ja,ja,ja, te lo digo de verdad, lo que hay que aguantar, dios mío.
no fastidies! que tu blog me está ignorando? le voy a tener que pasar la tortilla (cuando la haga) por la pantalla….a ver si es que se está durmiendo…..
PD vete tú a saber….igual es un siroco de estos que les da a los de blogguer….pero vamos….que ya me he dado por enterada…..oye! estoy pensando….a ver si el comentario ha ido a parar a los comentarios Spam jajajajajaj…seguro…..porque a veces a mi con otros me ha pasado…..pero en esos casos….si que era de Spam…o sea….que yo he leído el comentario en mi correo y luego no ha aparecido….y ha sido por eso….a la carpeta de Spam…..joder! en que queda una….en la carpeta de los comentarios no deseados…si es que no somos nadie….jajajajajaja
ja, ja,ja,ja Andaira me parto contigo, ya he leído lo que me has contestado, y no, no está en spam, aquí sólo entra gente de buen rollo y no hay spam, así que tranquila, eso es que no te conocen aún, y has pillado a los de blogger en la siesta, despistados ;)
Me encantó la idea, la voy a probar! Hago las papas en el microondas con cáscara y todo (receta de Jamie Oliver que queda riquísima) pero la versión tortilla no se me había ocurrido!!!
Besos! ♥
¿Ves?, es que se trata de reducir trabajo, yo también aso las patatas en el microondas, pero seguro que mi forma no es tan colorida como la de Jamie, que lo hace todo tan bonito y llamativo…, pues prueba esto pero sin avisar a tu familia, y si pican, ya no la harás de otra manera, es que yo odio las tareas del hogar poco agradecidas.
Un beso guapa
Que casualidad que hoy mismo he hecho tortilla de patata, que por cierto estaba rica, rica…La proxima vez intentaré lo del micro, tiene pinta de salir bien, ya te lo contaré, porque en esta casa somos muy de torti!!
Un saludito!!
¿Si?, pues si lo hubieras visto antes…, de todas formas a los super amantes de la tortilla de patata… no se yo, vamos, que mi madre era la líder de la tortilla, y ya te digo que con esta no hubiera tragado, pero claro, era conocida por lo buena que la hacía, con su cebollita.
Ya me cuentas.
Pangala yo desde hace poco que la hago a tu manera, ya me lo había contado una amiga varias veces pero nunca lo había probado hasta que lo hice y creo que ya no volvere al metodo tradicional salvo que sea imprescindible.
Besitos
Susana
Mi manera, mi manera…y la de muchos más, je,je, así que te lo dicen varias veces y ahora que lo pruebas… no cambias, esto parece el anuncio vintage del detergente,ja,ja,ja. Esto es el invento del siglo :)
Ya probé tu consejo para asar patatas en el microondas, todo un éxito, así que esto lo probaré después. Yo soy una absoluta negada para hacer tortillas, nunca me quedan bien bien. Voy a ver si este truco me salva del ostracismo (me encanmta esta palabra)) gastronómico. Yo ya había oído que hay gente que las cuece en vez de freírlas, pero claro, aunque tambien es más ligero, se tarda y ensucia más. Pángala, gracias por preocuparte por nuestra salud, jajaja! Un beso
A mi lo de las tortillas tampoco me iba, era más de revueltos, hasta que me compré una sarten buena y pequeñita,fácil de manejar, y a la que, -de momento-, no se le pega nada. Hasta entonces también le pegaba al ostracismo de tortillas, es verdad que es un palabra super chula, ¿me la prestas?
No he posido más que reirme con tu batería final de preguntas, Pángala: eres un torbellino.
Mi respuesta es bien sencilla porque desde hace unos meses hago la tortilla tal como tú lo explicas.
Cuando me lo comentaron dudé que quedara bien pero a mi me pareció riquísima y, lo mejor, pasó la prueba de fuego de mi hijo que, aunque finalmente se lo come todo (sabe por experiencia que con la comida hay poca negociación), ni siquiera comentó si la tortilla estaba distinta.
RESULTADO: no he vuelto a hacerla de otra manera.
Ah, yo le echo un poquito de cebolla, porque nos gusta con cebolla, y sale igual de rica.
Besetes!!
Pues mira Piola, a mi cuando me cuentan que algo se puede hacer fácilmente, siempre le doy una oportunidad, ¿para qué sufrir hoy día?, es que no me gusta nada liarme a limpiar, pero el problema es que me gusta tener las cosas arregladas, uf, qué problemón tengo, eh?
Un besete
la hago muuuy de vez en cuando porque es bastante complicada… pero esta manera me parece genial! voy a probar. Gracias por la idea!
Ah, pues fijate cómo son las cosas, aquí es un plato que se hace constantemente como algo muy socorrido, y dicen (no yo) que se hace en un momentín, ¡yo si que la hago en un momento!, pero pelar, freir, separar, mezclar…. pegar!!!!, ¡¡¡¡¡no!!!!!, ¿tú haces milanesas?
Que rica se ve desde aca. Yo la hago pocas veces por todo el despiole que implica, y ademas tener que limpiar aceite por todos lados. Lastima que no uso microondas, asi que las seguire haciendo esporadicamente. Pero interesante tu forma de hacerla.
Saludos
Debe ser una cuestión cultural, y yo desde luego no parezco española, aquí una tortilla de patata es algo que nuestras madres se ponían a hacer en un pis-pas sin ningún problema, sin considerar si ensucia, si cuesta, o si da trabajo, en fin… ¡viva el microondas!
Pues fíjate, las papas no, pero la cebolla, el pimiento y a veces el calabacín que le he querido añadir a la tortilla sí que lo he hecho al microondas… ¡la próxima vez hago lo mismo con las papas!
¡Muchas gracias por hacernos la vida más fácil!
Mira, había leído en una ocasión que «enseñando» se aprende, así que ya he aprendido de tí, pues nunca se me ocurriría este sistema para hacer tortilla de pimiento, la hice de calabacín, pero sin mucho éxito, ¡¡¡gracias!!!
¡Y que no falte el perejil! ;) Me encanta el toque que le da…
¿Qué sería de mi sin ti? Y de mi chico también, claro. Porque a él le encanta la tortilla de papas (que decimos por aquí) y yo por no ensuciar, llenarlo todo de aceite y luego limpiar, la hago muy de cuando en cuando. Pero con esta receta, mañana mismo le preparo una. Ya te contaré…
Un beso.
P.D. Voy a seguir leyendo tus entradas que me he perdido muchas.
Me alegro un montón, de verdad, y mira, ante los comentarios de la cebolla, lo probé, 5 minutos antes la cebolla sola (con aceite y sal), y luego se añade a la patata como en esta receta, y sale… de muerte!!!, si es que os gusta con cebolla, claro. Pero recuerda chafar un poco la patata, si no no cuaja bien. Suerte con tu tortilla gupetona.
Hola Pángala! Vi tu post ayer y la probé inmediatamente! Salió genial! Le eché cebolla y la verdad que riquísima! Adiós el freír, y el rollo de colar aceite después en un bote! Además nos metemos mucho menos en el cuerpo y eso se agradece…. Puf! Mil gracias y ánimo a todas probarla así! Un beso!
Yo la hago parecida: con patata y cebolla en un recipiente de silicona redondo y cerrado: primero la patata y cebolla con un poco de sal y aceite 12-14 minutos. Después añado el huevo en el mismo recipiente y la cuajo en 2 minutos en el microondas. Al salir del microondas le doy vuelta y vuelta en una sartén caliente con un pelín de aceite para tostarla un poco (opcional, creo que sin tostarla quedaría igualmente buena). Queda buenísima.