STOP MOTION DON’T STOP es la exposición de cine de animación con plastilina en la que estuve ayer domingo, buena excusa para un domingo de lluvia, pero igualmente hubiera ido encantada el mejor día primaveral. ¿Y por qué?, pues porque era más chuli que chuli, pero es que además para mí era algo muy especial, ¡¡salía mi nombre en ella!!, no me lo podía creer, pero sí. No obstante vamos a ir a lo importante, y más abajo te cuento mi historia…
Esta exposición se puede visitar en el MuVIM, Museo valenciano de la ilustración y la modernidad, donde Clay Animation, Conflictivos Productions y Potens Plastianimation: «»La animación con plastilina o objetos maleables es una variación del stop motion. También es conocida como claymation, aunque la primera denominación en nuestro país está más que aceptada. Este tipo de animación es casi tan antiguo como el cine. Solo recordar el Viaje a la luna (1902), las más recientes King Kong (1933) o Jasón y los Argonautas (1963) por hacer algo de historia o las más recientes y nominadas a los Oscar Frankenweenie, ParaNormal o Piratas. También hubo aventureros en nuestro país: Segundo de Chomón rodó El hotel eléctrico en 1908, una joya del cine de todos los tiempos y de las primeras películas utilizando esta técnica. Pero volviendo al casi presente, es aquí en Valencia donde a finales de los años 80 surgen la ilusión, los profesionales y poco después las productoras que durante años copan la mayoría de las producciones, los premios y con esta exposición en el MuVIM, el reconocimiento. Esta exposición es un pequeño homenaje a ese colectivo de creadores valencianos que encabezados por CLAY ANIMATION, POTENS PLASTIANIMATION y CONFLICTIVOS PRODUCTIONS, y armados de paciencia son un referente para compañeros de toda Europa.»» (de http://www.muvim.es/user_page_298.wbe?id=1458)
La exposición resultó de lo más interesante, por divertida, colorida, apta para todos los públicos: los niños lo pasaban de fábula viendo monstruos y personajes extraños, y los adultos quedábamos maravillados con el detalle del trabajo hecho a mano con suma minuciosidad y definición. Además, ayer domingo, se podía ver a personas de los tres estudios de cine, Clay Animation, Conflictivos Productions y Potens Plastianimation, trabajando en películas reales que más tarde se emitirán en público.
Y hasta aquí, pues vale, que estuve en una exposición por la que discurrieron durante todo el día cientos de personas, que se iba a extender hasta el 26 de mayo pero dado el éxito probablemente se prorrogue, blablabla, blablabla. Pero es que además he de deciros algo que me da el mismo orgullo que vergüenza, sí, como lo veis. Y para disimular un poco os lo voy a mostrar en una foto:
Siiiiiii, resulta que Pablo Llorens, el director de esta peli, y yo, somos amiguitos, así que hace ya muchos años me ofreció colaborar con él, y cómo le iba a decir que no, al contrario, me lancé en plancha. Mi aportación no tiene mucha importancia comparado con todo el volumen de una peli, máxime teniendo en cuenta que el diseño no era mío, algún material sí que sugerí y aporté, pero yo sólo recibía órdenes : )
Hasta aquí, bien, ya os lo he soltado de golpe, pero es que… ojo que no pretendo alardear, sólo contaros algo que pese a que ocurrió hace muchos años ya no recordaba en exceso, y sin embargo me alegró el día (y no veáis a mi chico, que pese a que no había suficiente motivo ayer fue el hombre más orgulloso del mundo, ja,ja,ja).
Pues a lo que iba, que lo que me alegró el día fue…
¡¡¡síiii!!! de nuevo, participé en el vestuario de otra peli, un corto, al que además le dieron un premio Goya, el premio a la peli, claro, a su director, pero ver ahí tu nombrecito… hace mucha ilusión aunque siga dándome un poco de corte.
Aquí está el premio Goya, tuneado con plastilina en una más que correcta irreverencia
Y no creais, que tiene otra estatuilla como esta:
Otorgado en 1996 por el «psycho-thriller Caracol, col, col.
Otras imágenes de la muestra, por cierto con muchiiiiiiiisima afluencia de público, si vives en Valencia o te acercas, no te la pierdas, te la recomiendo
Explicaciones técnicas de piezas reales:
En fin, que esta exposición hacía las delicias de personas de todo tipo, por sus curiosidades, demostraciones, materiales, texturas, diversión, monstruos, láseres, naves… os invito a que la visiteis, y para que no se diga que sólo miro por mis amigos, os sugiero visitar con el mismo o mayor interés a CONFLICTIVOS PRODUCTIONS, y a CLAY ANIMATION, y ya puestos POTENS PLASTIANIMATION. Por cierto, a Pablo Llorens he de agradecerle los dibujitos de mi cabecera, menos la mosca, todos, mmmmmm
Y tú, ¿sueles ver pelis de animación?, ¿con la excusa de estar con tus hijos, sobrinos… te tragas todos los dibus habidos y por haber?, ¿continuas coleccionando cromos?
iMPRESIONADITA ME DEJAS!! Vaya caja de sorpresas! Así que tienes hasta un pedacito Aunque sea un 0.5%) de un Goya… no me extraña que estuvieras mas ancha que larga, que guay!!!!!!!!! Mis felicitaciones.
Tiburcia
Bueno, yo creo que será un 0’00000000000000000000000000000000000001%, o un poquito más porque los muñecos no pueden ir desnudos, pero algo es algo, je,je, y yo tan contenta ;)
¡Gracias Tibur!
Modesta que me ha salido la niña!
Pero, Pángala, esto es un auténtico orgullo, una aportación en un trabajo premiado así por pequeña que fuera es el sueño de cualquier persona con inquietudes creativas.
FELICIDADES!!!! Tu chico tiene razón al sentirse orgulloso y yo también.
Besos
Gracias, gracias, bueno, hice los trajecitos hace años y ahí están, no serán tan malos, je,je, pero claro, comparado con el conjunto de la peli es insignificante, vaya, pero sí ahí están mis trabajillos :)
Pero bueno, vaya sorpresa! Ganadora de un Goya aunque sea una parte pequeñita pero ahi esta tu nombre y tu participación. Si es que la que vale vale ;)
je,je,je, fue hace muchos años, ahora creo que sufriría un poquito menos que por aquél entonces, pero desde luego toda una experiencia, y tantos años después…
Mis felicitaciones!!!! Que Genia!!! me alegro muchisimo !!!
gracias, gracias, gracias, gracias, y más gracias guapetona
Que chulada Almudena. Que callado te lo tenías, me encantan las animaciones con plastilina y me imagino lo orgullosísima que estarás.
Besos
Pues es que fue hace muchos años ya, y más que callado lo tenía olvidado, je, je, pero sí, tiene su gracia. Gracias Susana
Eres la mosca mas famosa del universo!!! Felicidades y de vergoña res de res…
Me trago todas las pelis de animacion,mi compi y yo somos fans y disfrutamos mas que un niño chico…Sigue asi y sigue sorprendiendonos…Besazo andino…Helen.
Ah, pues a ver si tienes ocasión de ver estas, la verdad es que algunas de las suyas son algo sui generis, pero tienen su encanto particular, gracias Helen
Haz el favor de alardear, presumir y darnos toda la envidia cochina porque algo así lo merece con creces!!!! Muchísimas felicidades, qué bien que las cosas hechas con pasión, esfuerzo y ganas al final tenga su recompensa. Y no me digas que solo fue un granito de arena y bla, bla, bla, porque sin granitos de arena no hay playa, querida Pángala, no hay playa!
Muchos besos y me alegro un montón.
Marta – mainsouris
Ah, pues aquí en Valencia hay playa todo el rato, je,je,je, así que agradezco tu felicitación y a la playa ahora no puedo ir, hace muy malo y mira que a mi me gusta con lluvia, ja,ja, así que me iré a la exposición, esta bien
Almudena yo creo que debes sentirte orgullosa de haber participado en una película premiada, y no te quites importancia…cada uno aporta su granito de arena para que el todo sea armónico…. así que tu trabajo es importante también…y tienes que presumir… faltaría más…
me alegro de por ti…
un abrazo
Si, si orgullosa estoy, pero que quieres que te diga, han pasado muchos años y es tan poco en comparación que bueno, me da un poquito de vergüenza presumir,jajaja
¡Me requeteencanta! Ojalá pudiera ir…
Y a mi requetetetetete gusta, siiiii
Tenía pensado ir y al ve todo lo que cuentas todavía e han entrado más ganas, y de paso visitar todo el museo que llevo toda mi vida en valencia y no he visitado el MUVIM.
Y felicidades por haber participado en esos trabajos.
Besitos!
Gracias Irene, mmm, mira, si no has ido no te lo pierdas, además del contenido, que puede gustarte o no, el edificio ya es peculiar, y el jardín que lo rodea es muy peculiar, sobrio, muy bonito, merece la pena. Un saludito guapa
Wow! que buenoooo! felicitaciones! qué emoción ver tu nombre ahí no?
y te digo, acá daban hace mucho un programa que pasaba muchos cortos animados, de los cuales varios eran con plastilina… y siempre me encantaron! me parece genial el laburo que hacen con ese material, como cobran vida los personajes… y vos los vestiste! wow otra vez! genial genial! un beso
Fue super emocionante, no te lo voy a negar, y mi marido mas emocionado aun, pero yo ya lo sabia, me lo habían adelantado, y menos mal, si lo veo de golpe me da algo,ja,ja,ja. Es curioso el montaje de estas películas, he visto como lo hacen y… sigue pareciéndome increíble cuando lo veo en la pantalla, de verdad. Un besazo
madre mia… Viendo el cartel… la traducción al valenciano de «Largometraje» es «Largometrache», eso sí que es una vergüenza.
Pues mira que en un ataque de egocentrismo ni me había dado cuenta, pero efectivamente, maaaadre mía la barbaridad, flipante, menos mal que la exposición era una pasada, de otra manera…
Almudena!!!! No te había visto esta entrada….pero buenoooo…qué orgullo!!!
¿Te confieso algo? Me he sentido muy feliz al leer tu entrada.
Bss.
Ayyyy, ha sido Piola que lo ha chivado de nuevo jeje, y oye, si te has sentido feliz, yo más aún, siiiii :)
Es tontería, pero ver tu nombre en un cartelito… ¡mola!
Un besazo guapetona