Inauguramos #Reto Craft, la iniciativa que seguiremos mi amiga Cris de Mi casa por el tejado y missoluciones-pángala cada último miércoles de mes.
En #Reto Craft una misteriosa caja nos provocará con su contenido desafiando nuestra imaginación y habilidad. La caja, unos meses contendrá un número variable de elementos que deberemos utilizar para crear un objeto útil. Otros meses nos dirigirá a un video de youtube donde aprenderemos nuevas técnicas de la mano de crafters reputad@s.
Y bueno, hechos los preliminares, ahora voy a contarte qué contenía la miseriosa caja este mes:
- Tapones de plástico
- Platos desechables
- Papel bonito
Además podíamos añadir, opcionalmente, un máximo de tres materiales extra a nuestra elección, y utilizar las herramientas que necesitáramos libremente.
Yo elelgí dos extras y finamente sólo usé uno de ellos.
Y bueno, ahora vienen las justificaciones. Diré a mi favor que el tiempo me apremió, que mi imaginación no supo calcular los tiempos necesarios, y que en general, y en esas circunstancias en particular, las cosas aún son más bonitas en la cabeza que entre las manos.
No obstante os lo mostraré con dignidad, y reconoceré dos cosas:
- Que esto me lo he tomado como un aprendizaje: suspenso en resultado, matrícula de honor en aprendizaje, ¡me doy por satisfecha!, y lo que he aprendido ha sido lo siguiente.
- Que los recursos son algo muy valioso y que frecuentemente no valoramos. Hay que aprender a aprovecharlos y descubrir su potencial, a agudizar el ingenio
- Que parte de la culpa de mis problemas fue el no querer gastar un precioso papel vintage de la casa de mi infancia, recurrí a otro y ni se comportó como hubiera hecho aquél, ni tuve suficiente para mi objetivo. Me pasa por tacañona
- Que empecé con una técnica que me vi obligada a abandonar por cutre,y en parte por culpa del papel elegido. Otra vez no seré tan ratilla con las cosas buenas que tengo, lo bonito está para ser usado. Lección aprendida
- Saturada por el llamativo color rosa, decidí tunearlo en un segundo objeto. La nave espacial de Barbie, por otra parte nada original
- Que había dicho que eran dos, y finalmente han quedado en seis
Y ahora vamos al temita en cuestión.
Mi objetivo era realizar una base para pasteles, madalenas, bollitos, etc. Tan mal me quedó que lo reconvertí en un juguete infantil: una base para poner pasteles, madalenas, bollitos, etc, de juguete
Los materiales os los he citado, y mis extra fueron un platito donde colocar las viandas, y una tapa de bote de vídrio que funcionaría de peana. Finalmente sólo utilicé el plato
Para empezar bien, no tenía tres tapones iguales, así que tuve que realizar cierta cirugía protésica
Pegué unos platos a otros porque necesitaba que soportaran relativo peso (cuando aún las tenía todas conmigo para obtener una base de pasteles digna y para humanos adultos)
Una vez obtenidas dos capas de platos hechas de sumas de platos, pegué los tapones en el centro a modo de pilares
Corté dos tiras de papel para rodear todo el perímetro de la estructura. Si ya no pintaba bien, aquí empezó a empeorar: con una tira no era suficiente así que tuve que empalmar. Cutre
Viendo que la cosa no iba bien, pero sin todas las esperanzas perdidas, y luchando con una crafjabata, corté dos tiras más estrechitas para disimular las ondas que se habían creado en la parte de abajo debido al calor de la cola y a la débil naturaleza de los platos plasticosos.
Tal fue mi espanto que quise darle un toque jovial pegándole unos triángulitos de papel, por aquello de la decoración. Cuando me metí en la cama pensando en mi craftfiasco, pensé que unos circulitos rollo confeti hubieran sido muchísimo más acertados.
Ya no tenía arreglo, pero a cambio se me ocurrió la evolución del soporte de pasteles, madalenas, bollitos, etc, de juguete que había creado: como era tan rosa se reencarnaría en la nave espacial pilotada y patrocinada por Barbie.
Pero antes mirad el primero de los resultados, la nave después:
Ni disponía de niños a mano para posar en la foto con sus pasteles, madalenas, bollitos, etc en la base de juguete, ni tampoco de repostería ficticia, así que en su lugar una jirafa gigante y una ballena enana se merendaron galletas con chocolate reales.
A la mañana siguiente ya se lo habían terminado todo, así que se retiró el plato, se pegaron tapones a discreción, y dos astronautas y un robot embarcaron en el platillo tripulado por Barbie que esperaba bien peinadita y super maquillada en el asiento de la comandanta con el cinturón puesto.
Y es que platillos volantes tan misteriosos como nuestra caja del #Reto Craft sobrevuelan el planeta tierra, y otros, conocidos únicamente por cerebros conspiranoicos despegan desde los jardines de los chalets más lujosos
Y tú, ¿alguna vez has volado platillo volante?, ¿conoces a Barbie?, ¿sabes si continúa con Ken?
El plato para magdalenas y galletas hubiera tenido un punto retro, aunque igual si lo hubieras convertido en una tartera, hubieras dado en el clavo. Ahora, como platillo volante para Barbir y cía, tampoco tiene precio xD El tapón de la pasta de dientes, le va que ni pintado, jajaja.
Bueno bueno, los tapones ya están despegados y a la bolsa de las donaciones, que no todo sea fallido, a la próxima más y mejor ;-)
A mi me encanta como queda de platillo volante para Barbie, es perfecto!
Pues no lo sabrás aun, pero ¿sabes que se han estrellado?, ha sido un fiasco, en fin, platillo al desguace jajajjaa
Jjajajjajjaj..Que me gusta lo friki que eres… Barbie de aqui a las estrellas con Kent
No lo sabes tú bien Helen, tanto tanto que ni el reconocerlo lo alivia un poco, más bien creo que al contrario. En fin, ya veremos si con la edad no se agrava ;-)
No sabes lo que me hiciste reir con la nave de Barbie!! la foto de la jirafa gigante y la ballena enana es mortal!! jaja Aguante el #retocraft! Beso!
Barbie es mucha Barbie, seguro que no te la imaginas en un platillo volante de otro color. A la tripulación la llevó frita, no los podia tolerar tan sobrios, debe ser por eso que se han estrellado. Aquí estamos de lo más afectados, ayyyyy
Jajajaja! No sé q me gusta más, si el soporte o la nave! Genial la iniciativa, chicas, muchisimas felicidades » ;)
Bss. Marta – mainsouris
Gracias guapa, tú siempre me consuelas jajajaja, apoyo moral ante todo, que no falte
Un besazo desde el desguace de platillos volantes
Almu aunque el experimento ha sido fallido por un montón de factores, tengo que admitir que al menos me he reido un montón con el relato, no se si para ti fue tan divertido el proceso, mucho me temo que no…pero al final creo que lo mejor de todo, es que sabes reírte de ti misma…una cualidad admirable.
Creo que Barbie está irreconocible, va por su onceava operación de estética y a dejado a Kent porque se ha convertido en un viejo con barriga y calvo…jejeje
Un abrazo
Ufff, para mi el proceso no fue tan divertido como el relato, la verdad es que sí que me reí escribiéndolo, pero lo más triste de todo, más que el proceso, es que no tuve que añadirle toques de humor, fue la cruda realidad, jajajajaja, a ver quién no se rie de si misma con este resultado jajajjajaja
Y lo de Barbie.. bueno, no te voy a decir que lo lamente por ella, tan perfecta no se puede ser, oye :-)
¡Me troncho contigo!!!!!
A mí me pasa también, me da pena usar las cosas!!!
pero, una vez más, tu alucinante creatividad, ha superado todos los obstáculos. Enhorabuena por la iniciativa, haces muy buena pareja con Cris!!!
Jajajaja, es que no se puede ser asi de ratilla, insisto, para los demás todo y para una nada???, noooo, lección aprendida, ya lo tengo claro. A Cris le ha ido mucho mejor que a mi, pero lo que me he reido no tiene precio.
Un besete Beatriz
Qué imaginación! Oye, pues la nave es chulísima!!! Me gusta mucho!!!
Qué buena idea habéis tenido con esta propuesta ;)
Bueno, bueno, tú que lo ves con ojos muy bondadosos, de madre, porque vamoooooossssss, fiasco total en desafío total, pero he aprendido, otra vez (espero) no me ocurre, o al menos por las mismas razones (también espero)
Besetessss