Helado light, helado+light son dos palabras que pueden ir juntas, y no creáis que vengo yo ahora con dietas milagro ni chorradas de esa calaña noooooooo, vuestra Pángala jamás haría eso, os quiere ♥
Pero lo que os voy a contar es cómo hacer un helado light, incluso me atrevería a decir… ¡adelgazante!, sí adelgazante chicas y chicos, pues es un helado cuyos ingredientes no engordan, y sin embargo alimentan que da gusto, y oye, con el calorcito viene bien, y si encima te puedes pegar un atracón al más puro estilo película americana con un cubo de helado cual bote de Colón unipersonal… ¿por qué no?. Y además algo que tal vez dudabais… ¡¡¡está bueno!!!, ¿qué más se le puede pedir?, está tan bueno, que claro, tiene cara de mala gaita, sabe que no dura ni dos telediarios, vamos, ni un avance informativo siquiera, y si no, mira:
En verano muchas veces cenamos esto y ya está, nos ponemos finos de helado, jeje, pero en invierno… ¡también!, bajo la manta, pero también.
¿Te gusta comer helado en invierno?, a mi me encanta, es herencia materna, pero claro para hacer esto hay que ser un poco hormiguita, que ser cigarra es más diver, pero hay que hormiguear un poco en esta época del año para tener provisiones los doce meses, y os cuento.
Desde hace unas semanas los fresones han bajado mucho de precio, así que cada vez que voy a la compra me vengo con una caja de dos kilos
Y está bien porque cargándolas ya empiezas a perder algo de peso, ¿no?
Cojo la caja de fresas, las miro, y remiro, alucino con sus colores y texturas, y cuando ya he flipado lo necesario me pongo manos a la obra.
Os cuento, ahora sí:
… al Sr. Helado, ya enfadado porque sabe que pierde su condición, al menos de helado, upssss
Ahora mismo calculo que debo tener almacenados unos 7 kg de fresones lavados, troceados, envasados y congelados, y he de continuar haciendo acopio porque claro, estamos en plena operación bikini, he de compensar las cervezotas que me bebo, y en poco tiempo… ¡¡¡horrorrrrrrrr!!!, ¡¡desaparecen del mercado!!, ya me ha entrado el pánico en este cuerpo serrano, así que voy a comprar más, pero antes, dime…
¿Acostumbras a acumular en el congelador algún alimento en particular?, venga, no te de corte, yo te he contado lo mío, y si te digo que suelo tener dos o tres litros de caldo congelado, y que una vez tuve seis, alucina vecina con el perol de sopa pangálica. Venga, cuéntame que tengo ganas de cotillear… comiéndome un heladito, pero antes te cuento, mira:
Sugerencias:
– El queso fresco es el de supermercado normal y corriente, la calidad no afecta al resultado final, pero puedes sustituirlo por queso fresco 0% materia grasa, y entonces el rico helado estará mucho peor…
– En lugar de queso puedes emplear yogur de cualquier tipo, incluso de soja para intolerantes a la lactosa
– Si se te antoja este tipo de helado cuando no hay fresas, y como no me hiciste caso no tienes congeladas….ayyyyyy…., la piña de bote al natural,troceada y congelada, da buen resultado. La pera y la manzana no van bien, resultan insípidas, y el melón, bueno, pero para mi gusto le falta sabor.
– Con otras frutas como albaricoques y melocotones, sobre todo estos últimos, debe estar de rechupete, no lo he probado, pero de este verano no pasa
– En definitiva, frutas sin piel gruesa, carnosas, y de sabor intenso, mmmmmm, escribiendo esto…. ya me relamo, si me viera salivar el perro de Pavlov se iba acomplejado y con el rabo entre sus patitas
A mi también me encanta el helado de fresas…mi congelador tiene escondida una gran reserva de ellas para lo mismito que tú, pero me has dejado alucinada con el orden que tienes al ponerlos en las bolsas…es genial!!! Disfruta de la panzada que te vas a dar con esta maravilla de helado!!
jajaja, las grandes panzadas requieren gran organización, y que soy un poquito obsesiva, me gustan los paquetitos, cajitas, compartimentos…
Buen finde guapa, y disfruta de tu helado ;)
Ayyyy qué buena idea! Yo es que el queso no lo soporto… Pero lo haré en versión no-light ;) Besotes.
¿no te gusta el queso?, uffffff, eres la segunda persona que conozco así, por eso tienes tipín, je,je,je, yo iria al concurso de rodar tras un queso por una ladera para ganarme un macro queso, jajaja. Pásalo bien en la feria :)
Tiene buena pinta, yo todo lo que sea dulce me pierde y si encima es con fresas… probaré hacerlo algún día que vengan mis padres a cena a casa, seguro que les gusta. Lo de congelar las frutas no lo había escuchado nunca hasta ayer paseando por el río con mi vecina y ahora lo vuelves a comentar tu, eso es una señal! Jaja.
Besitos!
Definitivamente es una señal que no puedes dejar pasar, ja,jaj,ja ya contarás qué tal te sale. Buen finde guapa
Había pensado comprar una heladera para este verano. Pero lo iba dejando porque no me venía muy bien gastarme el dinero, no sabía qué modelo, el niño me iba a freír con «quiero helado mama, quiero helado»… pero después de esta entrada… me han condenado. ¿Qué modelo recomiendas?
Olga, es que yo no uso heladera: pongo las fresas congeladas, dando unos golpes a la bolsa para que se separen unas de otras, y lo hago en la thermomix echando todo a la vez, vamos, que como las fresas ya están heladas no hace falta heladera. Si no tienes thermomix, yo lo haría con una trituradora-picadora potente, que además vale para otras cosas. Si te puedo ayudar en algo más… ¡aquí estoy!
Grrr, yo sería absolutamente incapaz de no comerme esas fresas antes de acabar el verano. Lo que sí acumulo son pimientos rojos troceados congelados (de mi propia cosecha) que voy gastando durante todo el invierno. De hecho aún me quedan congelados y la cosecha está a un mes vista… y conserva de tomate, también de casa, pero ésa dura mucho menos.
Ah, yo soy de las tuyas, congelo los pimientos asados y pelados, en especial para un plato llamado «asadillo» que he empezado a hacer hace poco tiempo, hay que aprovechar las cosas de temporada. Y si tuviera cosecha…. ohhhhhh, me embargaría la emociión, ohhhh, me encantaría tener coseha…
Si te digo la verdad no acumulo nada y no congelo practicamente nada. Cada vez más, me gusta hacer la compra diaria. Me eeeencanta. No la puedo hacer siempre, hija con estos jaleos de vida, bastante que no pierdo a los niños por el camino, pero si puedo puedo bajo y lo compro fresquito.
Claro, eso es porque a ti te gusta cocinar, jeje, a mi no me mata, lo hago y ya está, pero es cierto que cuando disfruto es con cosas frescas, buenas, recién compraditas, que huelen bien, mmmmmmm. Pero además soy previsora, y tener algunas cositas congeladas… nunca está de más en esta casa :)
buen finde guapa
Que buena la receta! Las fotos de las frutillas muy tentadoras!! dan ganas de probar una (aca no estamos en época..).
me gusta la foto con personalidad del sr helado..
y dices que es light? Fantastico!!
buen finde
light, light pero por favor no pongas del queso ese 0%, que eso está muy malo y «prostituye» la fruta, je,je.
Buen finde a tí también :)
jajaja, pobre fruta que la prostituís!! ! que bueno.
jajajaja, no lo había mirado yo desde ese punto de vista, mira, pobre fruta…, pero… ¡no voy a dejarlo de hacer!, jajajaja, está buenísimo :)
jajajajajaja…mira que eres…..yo una vez las congelé, pero pretendí que al descongelarlas estuvieran igual….ilusa de mi (bueno, también lo probé con las patata ya cortadas….total, por probar), y acabé triturándolas, con leche y azúcar…yo soy más básica claro!….y está de muerteeeeeeee.
Y bueno…..a mi el congelador ya no me dá para grandes congelaciones….los tiempos en los que hacía un ollón de caldo y lo congelaba…pasó a la historia….mi olla de 10 litros, me da sopa para tres días….no me compensa cogelarla…..y las comidas….pues igual…algún sofrito….así que te puedes imaginar que todas las semanas comemos sobras….que en mi caso…levamos toda la vida haciendo….ya sabes….no se ha de tirar nada de comida….además una sobra, significa que no tengo que cocinar….y para mi eso….es lo más!!!!
Lo de cocinar y que sobre es una bendición, efectivamente, pero cuando es menos de una ración, grrrrrrr. Yo toda la vida he aprovechado toda la comida, en mi casa ya se hacía, lo llevo en la sangre, jajaja, pero no puedo tener al personal tres días tomando sopa, se me aburre, grrrrrrr, la culpa de su madre, demasiados mimos en su día, y hubieran recibido la educación marcial que me impartieron a mi…, jajaja, otro gallo cantaría, ya te digo :)
ESo me gustaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tú ves, las laborcitas tal vez no, pero estas cosas tan buenas, mmmmmmmm
Ayyyyy…Almu…me encanta la idea. El lunes me pongo a ello rauda y contenta. ya te contaré.
Muchos muacccccs.
Mercedes.
Se me olvidaba…GRACIASSSS
Gracias a tí guapa, cómo eres, y no se te vaya a olvidar contarmelo, eh, cuenta, cuenta y más importante aún: que lo disfrutes, y que aproveche :)
Que rico!! QUe casualidad yo hoy también he comprado fresas asi que lo voy a probar.
Yo tengo en el congelador varias bolsitas de calabaza pelada y troceada en daditos, son de la huerta de una amiga y las tengo para hacer alguna crema o alguna cosita.
¿sí?, pues se ve que van muy bien con las lentejas, como si fueran la patata y la cebolla, además unos daditos de calabaza, ya me cuentas qué haces, que me gusta la calabaza, asada aquí se hace mucho, abierta por la mitad y al horno….mmmmm, si sale dulcecita, mmmmmmm
Pues mira, a mí las fresas me gustan pero tampoco en exceso… Así que acopio en el congelador no hago, jijiji. Pero eso sí, igual pongo en práctica tu idea… Helado que no engorda?? Dónde hay que firmar??? ;)
Firma, firma, jajaja, yo esto lo firmo sin leer, jajaja, a mí si que me gustan bastante, pero claro, hay tantas cosas buenas….
Que fácil, qué buena pinta y sano sin engordar: me apunto.
Yo cocino en cantidad y congelo bastante, pero el record lo tiene mi madre: 52 perdices desplumadas, preparadas y congeladas porque cuando mi padre cazaba no dábamos abasto para comérnoslas. Reconozco que comimos muchas perdices y fuimos muy felices, aunque mi padre entona su mea culpa y ahora es anticaza (nada peor que un converso ;-)
Dios mío qué paliza, ¿todas seguidas?, qué pasada, eso además de ser un trabajazo, es que luego… ¿acabas odiando la perdiz?,ja,ja, no porque si fuisteis felices… qué bonito. Yo también soy de cocinar un congelar, he llegado a hacer casi 100 croquetas, 100 albóndigas…
Con lo que me gustan las fresas!!! esto hay que hacerlo un dia ;)
no tardes, no tardes, que a ver si se acaba la temporada, aunque con el tiempo tan raruno que está haciendo… vete tú a saber, fresones zombies, je,je,je
cuánta fresa! ñaaam!!! qué buena receta!!! se me cae la baba!
Pues si te digo que ayer casi me da algo: fui a comprar y ya no había fresas, quise pensar que era tarde, tal vez mañana…., necesito dos o tres kilo más, jajajjaj
Tengo heladera con freazzer así que poco me entra ahí. Me encantaría tener uno mas grande para cumular de todo! jijiji
Sí Fernanda, este es uno de los casos en los que el tamaño sí importa, vaya, tal vez uno de esos que venden chiquitines, muy pequeños, te puede venir bien :)
He encontrado tu blog hace 2 horas y no puedo parar de verlo. Me encanta muchas gracia
Gracias a tí Teresa, mira, no me he ido de puente y tengo esta alegría, ¡¡¡bien!!!
Yo siempre tengo el congelador a rebosar. Congelo hiervas aromáticas :Compro perejil al por mayor y lo lavo, seco sobre papel y guardo en bolsas de congelado.Si consigo, lo que es frecuente, de alguna huerta cercana judías verdes, o habas, o lo que sea acumulo cantidad. Al fin del verano compro la fruta más madura y rica y barata y hago unas cacerolas gigantescas de mermelada casera (con menos azúcar que la comprada) aunque esto no lo congelo. Luego las comemos hasta que dura. Todavía me queda mermelada de fresas y de ciruelas moradas. En fin se hace lo que entra en el congelador vaya.
Yo antes también hacía muchas de esas cosas, ahora me da pereza y bueno, lo hago menos pero… ¡¡hay que ponerse las pilas!!, ¡¡¡¡¡allá voyyyyyyy!!!, fresas aún me quedan :), menos mal, mmmmm
Hola!!!!! que buena receta. De camino a la operación bikini. Necesito saber cuanto aspartamo pones. Cuantos gramos? Y si fuera con yogur, que pongo, 1? Gracias
Cuánta precisión Gemma, yo lo hago todo a ojo, no calculo gramos sino cucharadas, y ya te digo, a ojo, probando y corrigiendo. En cuanto a la cantidad de yogur, de queso…, lo mismo da, que tenga buen color, y ya está, te quedará bien, seguro
Y el platano le va bien??
A ver, es cuestión de gustos, aparte de eso yo creo que el plátano no tiene suficiente intensidad de sabor como para combinarlo con el queso, pero… sorpresas te da la vida…
Tengo que decir que tengo el mismo trastorno que tú y cuando parto fruta también pongo un trozo de cada pieza en cada cacharro/bolsa :-P